Assassin’s Creed: Jade — ¿Puede el RPG móvil de Ubisoft ser el gran éxito de 2025?

Assassin’s Creed: Jade se perfila como uno de los juegos móviles más esperados de 2025. Desarrollado por Ubisoft en colaboración con Level Infinite (una filial de Tencent), este RPG de acción promete llevar el parkour, el sigilo y la exploración de mundo abierto característicos de la saga a los smartphones. Pero ¿puede realmente redefinir lo que significa jugar en móvil y liderar el segmento RPG hacia una nueva etapa? Veamos en detalle.

Mecánicas centrales y ambientación

Ambientado en la antigua China durante la dinastía Qin, Assassin’s Creed: Jade explora un capítulo poco tratado en la historia de la franquicia. Los jugadores asumirán el papel de un asesino original, con opciones completas de personalización de personaje — una primicia en la serie. El juego está diseñado como una experiencia de mundo abierto con ciudades, aldeas, zonas naturales y fortalezas imperiales disponibles para exploración fluida.

Las mecánicas clave conocidas por los fans — como los asesinatos silenciosos, el parkour y los puntos de sincronización — están presentes, pero adaptadas a dispositivos táctiles. El combate se basa en deslizamientos direccionales, bloqueos y reflejos rápidos, con el objetivo de trasladar los controles de consola al móvil de forma intuitiva.

Ubisoft también ha prometido sistemas RPG profundos, con mejoras de equipamiento, árboles de habilidades y cadenas de misiones, haciendo de Jade una experiencia más completa que una simple adaptación ligera. Se espera que los jugadores dediquen tiempo a subir de nivel, gestionar su equipo y elegir mejoras estratégicas según su estilo de juego.

Rendimiento, gráficos y optimización

Assassin’s Creed: Jade utiliza Unreal Engine 4, lo que permite ofrecer gráficos de calidad de consola adaptados a smartphones de gama alta. Los entornos presentan iluminación dinámica, texturas realistas y zonas pobladas que recuerdan a Odyssey y Origins. Es uno de los RPG móviles más ambiciosos técnicamente en desarrollo.

Sin embargo, para garantizar una mayor accesibilidad, Ubisoft trabaja en escalabilidad gráfica. El juego funcionará en móviles tanto de gama alta como media, con opciones de configuración visual. Las pruebas en beta cerrada han mostrado un rendimiento estable en varios dispositivos Android e iOS.

El consumo de batería y el sobrecalentamiento son desafíos comunes en juegos exigentes. Ubisoft busca solucionarlo mediante tasas de fotogramas adaptativas y modos de rendimiento, permitiendo al usuario priorizar entre fidelidad visual o duración de batería según el contexto de uso.

Modelo de monetización y servicio en vivo

A diferencia de anteriores entregas móviles como Assassin’s Creed: Identity, Jade será gratuito con compras opcionales. Aunque aún no se ha revelado el sistema completo, se espera que incluya objetos cosméticos, pases de batalla y posiblemente sistemas de tipo gacha para armas y equipo.

Esta estrategia sitúa a Jade en competencia directa con títulos como Genshin Impact, Diablo Immortal y Tower of Fantasy, que usan modelos similares. La diferencia clave estará en lo justo y opcional de estas mecánicas, especialmente para quienes prefieren no gastar dinero.

El reto de Ubisoft es evitar críticas de «pagar para ganar» y construir confianza con la comunidad móvil. Están previstos lanzamientos regulares de contenido —nuevas misiones, equipamiento e historias— como parte del servicio continuo, lo que puede asegurar la fidelidad del usuario si se gestiona adecuadamente.

Respuesta de la comunidad y pruebas beta

Las pruebas beta limitadas realizadas a principios y mediados de 2025 han recibido comentarios mayormente positivos. Los testers han elogiado la profundidad del sistema de combate, la fidelidad gráfica y la ambientación histórica. No obstante, se señalaron algunos problemas con la respuesta táctil y la complejidad del interfaz.

Ubisoft ha recogido y aplicado mejoras tras las pruebas, incluyendo refinamientos en los controles y simplificaciones visuales confirmadas para próximas betas. Este enfoque participativo puede ser clave para lanzar un producto pulido y ajustado a las necesidades del usuario.

Además, Ubisoft ha abierto un programa para creadores de contenido, permitiendo a influencers mostrar material del desarrollo. Esta estrategia de marketing posiciona a Jade no solo como juego, sino como un ecosistema pensado para fomentar la interacción constante.

RPG táctil Ubisoft

Panorama del mercado RPG móvil en 2025

En la primera mitad de 2025, los RPG móviles siguen liderando las listas de ingresos a nivel global, especialmente en Asia y Norteamérica. Juegos como Honkai: Star Rail y Blue Archive han fijado altos estándares en producción, narrativa y monetización.

Para Ubisoft, Assassin’s Creed: Jade no es simplemente otro título móvil — es un movimiento estratégico en uno de los géneros más competitivos del mercado. Con el móvil representando más del 50% de los ingresos globales en el segundo trimestre de 2025, triunfar aquí es clave para el crecimiento de la empresa más allá de consolas y PC.

Para destacar, Jade debe ofrecer algo verdaderamente diferenciador: ya sea inmersión histórica, narrativa sólida o mecánicas únicas. El legado de Assassin’s Creed atraerá a muchos, pero el éxito sostenido dependerá de la ejecución del servicio en vivo, la monetización equilibrada y la satisfacción de los jugadores.

¿Será Assassin’s Creed: Jade el referente del género?

Assassin’s Creed: Jade tiene un enorme potencial para redefinir las expectativas de los RPG móviles AAA. Al unir la profundidad de la franquicia con un diseño adaptado al móvil, puede tender un puente entre los jugadores casuales y los amantes de mecánicas complejas.

La experiencia de Ubisoft en construcción de mundos y narrativa histórica le da ventaja — especialmente con una ambientación poco explorada como la China antigua. El juego marca también una tendencia creciente: los grandes editores ya no ven el móvil como un proyecto secundario, sino como una parte clave de su estrategia.

Si el estudio cumple sus promesas, este podría ser el juego que coloque a los RPG móviles en el foco principal del mundo gaming en 2025. Todo dependerá de la ejecución.